Se encuentra rodeada de pueblos maravillosos como Alquézar o Roda de Isábena, Torla o Benasque. Monumentos increíblemente mimetizados en la naturaleza como el Castillo de Samitier, Muro de Roda o el Monasterio de San Victorián. La más variada colección de arte rupestre del sur de Europa o las docenas de templos románicos que pueblan nuestros montes (Tella, San Vicente, San Juan de Toledo, Boltaña, Olsón…).
Además, nuestra cultura de montaña engloba fiestas tan fabulosas como los carnavales de Bielsa o Torla, los Trucos de Chistau, la Morisma de Aínsa y sus Festivales de música. Y una red de museos especializados con muchísimo encanto: La Cueva del Oso Cavernario y el Museo de la Brujería en Tella, el centro etnológico de San Juan de Plan, el museo de La Bolsa de Bielsa o el centro de interpretación del Quebrantahuesos y la fauna pirenaica de Aínsa, entre otros…
Desde Aínsa podrás pasear por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, uno de los paisajes naturales más increíbles de Europa, con sus valles y bosques donde perderte, sus montañas o sus ibones donde verse reflejado.
Pero es que aparte de Ordesa, levantas la vista y tienes la monumental Peña Montañesa, El Parque Natural Posets-Maladeta con su inacabable colección de tresmiles o el de la Sierra de Guara, lleno de contrastes y sorpresas. Y mucho más… Una fauna y flora variadísima y fácil de encontrar, árboles monumentales de cientos y cientos de años, un cielo surcado por majestuosas rapaces…
Ríos vírgenes donde bañarte en pozas cristalinas, paseos sencillos con vistas que cortan la respiración, la decadente belleza de los pueblos tristemente abandonados a mitad de siglo pasado, un otoño preñado de setas… Todo lo que sueñes lo tienes al alcance de la mano en Aínsa.
¿Y si además te decimos que tienes más de 300 días de sol al año?
Estás en el paraíso de la bici de montaña. Así, sin más. Si lo que te gusta es disfrutar de los senderos, del enduro, no busques otro lugar, porque esto es inimitable. La mayor red de senderos ciclables de Europa, totalmente balizada y diseñada por ciclistas de enduro, para ciclistas de enduro. Un paisaje como ningún otro, en belleza y variedad.
Desde rutas pirenaicas por encima de los 2500mts a monte mediterráneo y cualquier cosa que haya entre medio, desde senderos de iniciación hasta trialeras desafiantes, desde rutas fáciles de una hora hasta retos de cicloalpinismo donde tienes que cargar con la bici a cuestas durante horas, en Zona Zero lo tienes TODO.
Y no sólo de enduro se vive en Zona Zero… tenemos rutas sencillas para familias, montones de pistas y ascensiones para los amantes del rally/maratón, y una red de carreteras secundarias fabulosas para la bici de carretera, sin olvidar que en menos de 1h te plantas en los puertos míticos del Tour de Francia!!! Aspin, Tourmalet, Peyresourde, Azet, Pla D´Adet, Balés…
Somos los que creamos Zona Zero, hemos marcado las rutas, amamos la btt y te vamos a orientar y ayudar en todo lo que necesites. En Rivera tienes un espacio enorme expresamente dedicado a la bici, para guardarla, limpiarla, arreglarla o informarte. Carga de tracks, mapas gratuitos… porque somos apasionados de la bici y lo que más nos gusta es compartirlo.
Uno de los atractivos de nuestra tierra es la gastronomía basada en el producto local. Del cordero a la ternera pasando por el cerdo (destaca el Latón, criado al aire libre). De las setas y la trufa negra a la miel, pasando por quesos y embutidos, mermeladas, dulces y repostería.
No podemos olvidarnos de lo clásico como: vino D.O. Somontano y los licores caseros (Patxarán, licores de miel, hierbas u orujos), ni tampoco de lo moderno como las cervezas artesanas.
En Aínsa y el sobrarbe apostamos por los productos y cultivos tradicionales, la ecología y la gastronomía Km 0, como base de una alimentación sana, sostenible y deliciosa
Casi todos los pueblos cuentan con restaurantes donde relamerse a conciencia y en nuestra tienda podrás encontrar todos los productos locales.
Además del paraíso de la bici, aquí tienes actividades al aire libre para soltar adrenalina durante varias vidas.
Tienes rutas de senderismo de todos los niveles y dificultades, por el paraje que desees, ya sea bosque, roca, monte bajo o desfiladeros… Puedes ascender los tresmiles más emblemáticos de España, ya sea a pie o cabalgando sus aristas y subiendo sus paredes en escalada clásica.
No te cansarás de probar las diferentes actividades acuáticas, desde el rafting para todos los niveles, hasta kayak por rápidos de montaña, paseos en canoa o piragua por los embalses de Mediano y El Grado, hidrospeed. Tienes la mayor oferta de descenso de barrancos de España, entre Guara y el Pirineo, docenas de opciones para la espeleología, tienes vías ferratas divertidísimas y muchas escuelas de escalada deportiva de todos los niveles.
Tienes 12 meses de pesca de la trucha entre ríos, ibones y embalses.
Y tienes un invierno sorprendente, con algunas de las mejores rutas de esquí de montaña de España, con dos estaciones nórdicas de belleza indescriptible en el Parque Nacional de Ordesa, como son Nerín y Pineta, con esquí alpino a 1h de Aínsa (Piau Engaly), y con opciones para paseos en raquetas de nieve por el paisaje que desees…
La responsabilidad y la sostenibilidad, son dos conceptos clave a la hora de desarrollar nuestro trabajo. Abre tu mente a las diferentes maneras de hacer las cosas. Todos nos enriquecemos con este intercambio.
Sobrarbe es tan especial como frágil. Su mayor atractivo es su naturaleza en estado puro y la perfecta integración del hombre en ella. Pequeñas poblaciones agricultoras y ganaderas se enmarcan en un paisaje repleto de ríos limpios, grandes bosques y montañas con deliciosos senderos, monumentos, cultura y tradiciones.
Uno de los atractivos de la naturaleza es su silencio. Procura no gritar o hacer muchos ruidos. Además de romper la magia del monte, molestamos a los animales que forman parte de la riqueza del entorno.
Desde Rivera Turismo llevamos muchos años colaborando o poniendo en marcha diferentes iniciativas para mejorar Aínsa y Sobrarbe. Más de 15 años recuperando antiguos caminos tradicionales, siendo los co-fundadores de Zona Zero, ayudando a mantener pequeñas tradiciones locales, colaborando en proyectos destinados tanto al turismo como a los habitantes de Sobrarbe y tratando de sensibilizar sobre la importancia de un desarrollo basado en el largo plazo.
Una vez en Aínsa tienes dos fantásticas Oficinas de Turismo en las que recibir información sobre la zona y nos tienes a nosotros, que nos lo conocemos todo de cabo a rabo, te podremos aconsejar de primera mano para asegurarnos de que disfrutas de tu estancia en Aínsa.
Cuando nos visites te pediremos 3 cosas:
Además de ser uno de los pueblos medievales más bonitos de España, Aínsa es una de las localidades turísticamente más importantes del Pirineo Central.
En Aínsa encontrarás una gran oferta de comercios y restauración, así como 2 oficinas de información turística y varios museos. Igualmente dispone de centro de salud 24h y una gran cantidad de servicios de primera necesidad.
CÓMO LLEGAR A AÍNSA
Estamos situados en pleno casco histórico de Aínsa. Se trata de una zona peatonal, pero se puede llegar hasta los apartamentos para carga/descarga.
Para llegar hasta Aínsa, muchos navegadores utilizan carreteras secundarias o realizan rodeos sin sentido. Por tanto aquí tienen el mejor itinerario para llegar desde todas las direcciones generales, les rogamos que lo consideren, les ahorrará tiempo en carretera.
Desde Madrid y Zaragoza: Dirección Zaragoza-Huesca-Barbastro-Aínsa
Desde Barcelona: Dirección Lleida-Barbastro-Aínsa
Desde Navarra y País Vasco: Dirección Pamplona-Jaca-Sabiñánigo-Fiscal-Aínsa
Desde Toulouse: Dirección Lannemezan-St Lary-Túnel de Bielsa-aínsa
© 2020 Rivera Aínsa. Aviso legal. Política de privacidad. Política de cookies.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. MÁS INFORMACIÓN.
ACEPTAR